MODA 2025: DO'S AND DONT'S

 

Gabriela Rubio

Fashion Stylist

My Fashion Academy

Socio IOS desde 2023

Una guía rápida sobre lo que se puede vestir y lo que ya está completamente fuera de tendencia.

Mientras trabajaba en un styling para una clienta dedicada al bienestar en redes sociales, me hizo un comentario que me inspiró: “Gaby, el styling que me propones está increíble, sería interesante que nos proporcionaras una guía rápida sobre lo que se puede vestir y lo que ya está completamente fuera de tendencia”.

Este comentario me llevó a reflexionar sobre cómo la moda evoluciona constantemente y cómo ciertas piezas que fueron imprescindibles en algún momento, hoy pueden verse anticuadas. Por eso, decidí crear esta guía rápida sobre lo que sí usar y lo que ya no se usa en 2025, desde mi perspectiva.

LO QUE SÍ

Este año, la clave está en el equilibrio entre estructura y fluidez, apostando por prendas que sean sofisticadas pero funcionales.

  • Blazers oversized: Con estructura, aportan un aire elegante y moderno sin esfuerzo, perfectos para elevar cualquier look.

  • Pantalones relajados: De corte recto o wide leg, pero high waisted, favorecen y estilizan, ideales para lograr una silueta alargada.

  • Abrigos maxi y trench coat clásicos: Se llevan extra largos, esta silueta estiliza la figura, alarga el cuerpo y aporta un aire moderno y sofisticado.

  • Cinturón negro sin logo: Un básico elegante que complementa cualquier look sin caer excesos visuales

  • Botas a la rodilla con tacón kitten: Un calzado clave para looks elegantes y cómodos, perfecto para estilizar la figura sin sacrificar confort.

  • Loafers: Atemporales y chic, estos son ideales para un look casual pero refinado.

LO QUE NO

Así como algunas prendas se convierten en esenciales, hay otras que han pasado de moda y pueden restarle frescura a tu look.

  • Skinny jeans (y menos rotos): Aunque fueron básicos durante años, los jeans ultra ceñidos han sido reemplazados por cortes más relajados como los rectos o wide-leg.

  • Jeans con tenis deportivos para correr: Mezclar jeans con sneakers diseñados para el running es un gran no en términos de estilo. Si buscas comodidad, opta por tenis minimalistas, loafers o ballerinas modernas.

  • Botines cortos: Estos tienden a cortan tu pierna. En su lugar, se imponen botas altas hasta la rodilla, cowboy minimalista o kitten-heeled boots, que estilizan más la silueta.

  • Sudaderas ajustadas: El fit entallado ha sido reemplazado por sudaderas oversize o cropped, que ofrecen un look más relajado y sofisticado.

  • Tacones con plataforma: Un rotundo no, a menos que permanezcan ocultos, si los usas con vestido largo que los cubre por completo puede funcionar. Pero si son visibles, apuesta mejor por stilettos cerrados o sandalias finas con tiras delicadas.

Para mí, la clave de un look elegante está en la naturalidad y la simplicidad. Cuanto más limpio y equilibrado se vea, más sofisticado resulta. Un outfit que nunca falla: pantalones rectos, t-shirt neutral, blazer oversized y unas Mary Janes. Atemporal, versátil y siempre chic.


Anterior
Anterior

¿CORTISOL ALTO?

Siguiente
Siguiente

TORRES IOS CAMPESTRE