GWA IMMERSIVE MÉXICO 2025

Andrea López

IOS OFFICES

Por primera vez en México, GWA Immersive reunió a más de 100 líderes y expertos de la industria del coworking y espacios flexibles en la icónica Torre Reforma de la Ciudad de México. Asistentes de México, Colombia, Estados Unidos, España y Puerto Rico participaron en una jornada de paneles, datos y conversaciones que reforzaron el compromiso de la industria por seguir evolucionando y ofreciendo experiencias de alto nivel.

La jornada inició con Luis Pérez de Instant Group, quien compartió un panorama global del sector y estadísticas clave sobre la oferta de metros cuadrados en México y las necesidades de las empresas al elegir espacios de trabajo flexibles.

Uno de los paneles fue Lo Bueno, lo Malo y el Futuro de Flex para Empresas, en donde grandes corporativos compartieron sus experiencias, éxitos y retos al operar en estos espacios.

La conversación continuó en el panel Dinámica de Espacios Flexibles, donde Luis Méndez y Marco Otero de Coldwell Banker hablaron de la evolución en la relación entre propietarios, operadores y brokers.

A lo largo del día se abordaron temas esenciales como:

  • Vender experiencias y no solo espacios, con Eunice Martínez de IOS OFFICES, Paulina Rosas de Comunal y Paty Silva de Sach.

  • Diseño y construcción como diferenciadores, con expertos como Jorge Abdel de Alpha Hardin y Javier Prieto de JLL / IMEI BOMA, Hugo Avendaño de Space

  • Tecnología y nuevas necesidades del mercado, en la cual Mauricio Savariego, de Zora, nos platicó cómo operan con este software algunos espacios de coworking.

  • Hospitalidad como elemento clave en la experiencia del usuario, con Paola Tabachnik de Passwork, Pablo Morayta de Colabora e Isaac Carreon.

El evento cerró con un panel sobre el talento humano, en colaboración con nuestros aliados de Business Republic, resaltando la importancia de contar con equipos preparados y apasionados.

GWA Immersive México 2025 confirmó que el sector flex está en expansión y que la colaboración entre todos los actores será clave para seguir construyendo espacios que generen comunidad, productividad y bienestar.


Anterior
Anterior

EL PODER DE LAS TI: LA DIGITALIZACIÓN EN EL COMERCIO EXTERIOR

Siguiente
Siguiente

CANIETI NORESTE - CERTIFICACIÓN WHITE BELT BY LEAN INTERNATIONAL SIX SIGMA