MR PRESTA - EFICIENCIA EN TIEMPOS DE INCERTIDUMBRE

 

Carlos Rosso

CEO

MR PRESTA

Socio IOS desde 2014

Recientemente, los mercados de comercio internacional han enfrentado altos niveles de incertidumbre. El día 4 de marzo de este año, Estados Unidos impuso un arancel del 25% a todos los productos importados de Canadá y México, mismo que unos días después fue rescindido en una gran cantidad de productos. Los eventos parecen evolucionar por hora, por lo que para cuando usted lea esto podría haber habido algunos vaivenes con respecto a las noticias relacionadas con aranceles y comercio internacional.

Desde la creación del TLCAN (ahora T-MEC) a mediados de la década de 1990, las economías de Canadá, México y Estados Unidos han trabajado juntas en muchas áreas. Aunque ciertamente no es perfecto, con el tiempo el acuerdo comercial condujo a la integración de las empresas en América del Norte hacia cadenas de suministro, productos y clientes interconectados. Los recientes cambios en la política relacionada con los aranceles generan incertidumbre, no solo en los mercados financieros, sino también en miles de empresas y cadenas de suministro que enfrentan el impacto potencial de los aranceles en los precios y volúmenes de sus productos. Operar una empresa de financiamiento comercial para pequeñas y medianas empresas en México, en este entorno, genera múltiples desafios.

SOSTENIBILIDAD Y RESILIENCIA

Sin embargo, Eric Glyman, cofundador de Ramp, en un artículo que escribió recientemente (The Time and Money Company: Behind Ramp's $13 Billion Valuation), me recordó una de las razones por las cuales desarrollamos tecnología en MR Presta. MR Presta es una empresa de tecnología financiera que crea herramientas para mejorar la eficiencia en la originación y procesamiento de financiamiento comercial. La mayor parte de lo que hacemos ocurre detrás del telón de nuestra plataforma, no obstante es un impulsor importante de la productividad en nuestro entorno. Nos esforzamos por mejorar la forma en que evaluamos datos, analizamos riesgo crediticio, automatizamos flujos de trabajo e integramos múltiples micro-servicios a nuestra plataforma via API’s.

Para afrontar con éxito las condiciones económicas actuales, las empresas debemos priorizar la agilidad operativa y optimizar costos. Esto se puede lograr mediante la implementación de metodologías Lean, la automatización de tareas rutinarias y el uso del análisis de datos para identificar áreas de ineficiencia.

Además, es fundamental fomentar una cultura de mejora continua y comunicación abierta para garantizar que los equipos estén alineados y puedan responder a los desafíos emergentes. Al priorizar la eficiencia de manera proactiva, las empresas pueden no solo sobrevivir a la incertidumbre económica, sino también posicionarse para un crecimiento sostenible y resiliencia a largo plazo.

MR PRESTA

En MR Presta seguimos objetivos de eficiencia que le permiten a un pequeño grupo de profesionistas suscribir, originar y prestar un servicio eficaz de financiamientos comerciales. Nuestra principal fortaleza es la capacidad para crear tecnología que optimice los flujos de trabajo, con el fin de proporcionar las mejores ofertas de financiamiento comercial a las empresas y a los socios de crédito embebido a quienes servimos. El trabajo que hemos realizado ha permitido que un equipo con menos de 20 personas pueda, de manera eficiente, originar 2,000 financiamientos comerciales en un solo mes, procesar más de 30 mil financiamientos en los últimos cinco años y canalizar liquidez a más de 17 mil empresas. Glyman escribe: "La eficiencia no es ostentosa, pero construye negocios duraderos". No podría estar más de acuerdo.

En MR Presta estamos agradecidos con toda la comunidad, clientes, amigos y mentores que cada día nos ayudan de muchas maneras.

Anterior
Anterior

THE ROLE OF THE CEO IN THE COMPANY'S WORK ENVIRONMENT

Siguiente
Siguiente

HÁBITOS SALUDABLES Y SU IMPACTO EN LA PRODUCTIVIDAD